top of page

EDIFICIOS y FRAGMENTOS

EDIFICIO PRINCIPAL DE LA BENM (EX-TORRE) 

Mario pani preocupaba también la integración plástica y por ello invitó a Orozco y a Ortiz Monasterio, quien realizó los relieves en la fachada del edificio principal El inmueble, de estilo art-decó, es un semicírculo con columnas En el centro contaba con una torre de investigación y en su vestíbulo Orozco pintó otro mural: Muerte y derrota a la ignorancia, el pueblo se acerca a la escuela, en dos paneles con la técnica de fresco sobre bastidor La torre tuvo problemas de cimentación unos años después de su construcción y se demolió, pero se conservó el vestíbulo con los murales Ahora es una galería donde la Normal presenta exposiciones temporales.

Frente a este inmueble había un espejo de agua con un cabeza olmeca en el centro, rodeado de jardineras Pero este paisaje desapareció, y debido a la falta de espacios se construyeron ahí nuevos edificios en épocas posteriores al diseño de Pañi

El edificio principal de la Escuela Normal de Maestros contaba con una esbelta torre para laboratorios y un auditorio llamado “Justo Sierra”, de la misma altura de la Columna de la Independencia, flanqueada por dos largos y altos pórticos rematados por altorrelieve de Ortiz Monasterio, pero la estructura se inclinó unos centímetros lo que provocó que vidrios se reventaran y la cancelaría se deformara. Se hicieron los estudios pertinentes, los cuales revelaron que los pilotes de cimentación no habían sido hundidos lo suficiente en el terreno fangoso e inestable de la Calzada México-Tacuba.

Finalmente, el temblor de julio de 1957, el mismo que derribó el Ángel de la Independencia, causó que la torre fuera recortada a seis niveles y la estructura desapareció definitivamente tras el terremoto de 1985.

Entrada Antes

Entrada principal de la antigua Escuela Nacional de Maestros, ubicada en la esquina México-Tacuba y la Av. De los Maestros. (Solo se conserva la puerta de acceso, la cual actualmente se encuentra en el escenario al auditorio al aire libre).

Entrada Actual

Actual entrada de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

Sabias que?

SABIAS QUE… La Escuela Normal para Profesores, cambia su nombre a Benemérita Escuela Normal Superior de Maestros (BENSM) en la década de 1980, conocida hasta la actualidad como “La Normal”.

La Escuela Normal para Profesores contaba con una torre de diez pisos, la cual se volvió un icono de la arquitectura de los años 50.

"Fragmento lateral de “Derrota y fin de la ignorancia”

En el interior de la torre, pintaron la obra “Derrota y fin de la ignorancia y El pueblo se acerca a las puertas de la ignorancia”, donde el pintor José Clemente Orozco representó a la educación como redentora y la niñez fue plasmada como esperanza del futuro, mientras que la gente sentada a nivel de la tierra, representa una generación en la miseria y misma que mira hacia la escuela.

De lado derecho de la torre, se encontraba los talleres para hombres y la dirección de su escuela, que se conectaba con el Edificio de la Escuela Normal de Profesores y de lado izquierdo, estaban los talleres, oficinas directivas y el edificio de la Normal para Profesoras, cada uno contaba con una alberca, un gimnasio y tres campos deportivos.

© 2017 por TuBENM. Creado con Wix.com

bottom of page